layer1-background

Somos tu empresa de jardinería en Valladolid

Reducción de la huella de carbono en Gestión de Paisajes

Conscientes de la importancia de acelerar el cambio a una economía circular y la necesaria reducción de nuestra huella de carbono, en el año 2018 en nuestra empresa de jardinería en Valladolid comenzamos un ambicioso programa de actuaciones encaminadas a reducir nuestro impacto ambiental.

Reducción huella de carbono gestión de paisajes

Estas actuaciones que comentamos ya están puestas en marcha y se centran en tres áreas principales que procedemos a explicar a continuación.

Reducción del consumo de energía

Las actuaciones relativas al consumo de energía nos ha llevado a adoptar a dos medidas principales.

Maquinaria y vehículos eléctricos

En primer lugar, la introducción progresiva de maquinaria y vehículos eléctricos: cada año vamos ampliando más nuestro parque de maquinaria eléctrica conforme los fabricantes extienden su oferta con maquinaria de gama profesional.

Generación de electricidad propia

Por otro lado, la generación de nuestra propia electricidad mediante la instalación de una cubierta fotovoltaica sobre la cubierta de nuestros almacenes. En este momento está en fase de proyecto con el objetivo de ejecutarlo a lo largo de 2022.

vehículo libre de emisiones
Vehículo 100% libre de emisiones

El objetivo prioritario es minimizar el consumo de combustibles fósiles.

Gestión de los residuos vegetales

Nuestra actividad de conservación de zonas verdes implica la gestión de gran cantidad de residuos. Estos se dividen básicamente en 3 tipos:

  • Restos de podas y talas de árboles y arbustos
  • Restos de siegas de césped
  • Hojas procedentes de la caída otoñal del arbolado de hoja caduca.

Su gestión orientada al reciclaje y aprovechamiento del 100% de los mismos, conlleva una serie de trabajos desde su origen, comenzando por la clasificación y el tratamiento diferenciado de cada uno de ellos y manteniendo en todo caso estos restos libres de elementos extraños: plásticos, envases, mascarillas, etc.

Los restos de talas y podas de árboles y arbustos requieren su triturado en astillas. En función del diámetro de los troncos, este trabajo lo realizamos con distinta maquinaria como: astilladoras forestales, astilladoras estándar o trituradores arrastrados con tractor.

recogida de hojas
Recogida de hojas
triturado de madera con astilladora forestal
Triturado de madera con astilladora forestal

Estos acopios se mezclan en las proporciones adecuadas con arena y tierra vegetal, manteniendo con los riegos necesarios un grado de humedad adecuado para la descomposición de la materia orgánica.

Acopios clasificados con sistema de riego
Acopios clasificados con sistema de riego
Mezcla y aireado de acopios previamente mantenidos con elevada humedad
Mezcla y aireado de acopios previamente mantenidos con elevada humedad

Asimismo se debe airear con frecuencia para favorecer la oxigenación del sustrato. En este acopio realizamos una siembra de lombrices que realizan el llamado vermicompostaje: restos vegetales que descomponen a través de su sistema digestivo enriqueciendo notablemente el compost o sustrato resultante.

Mezcla de restos vegetales con arena y tierra vegetal
Mezcla de restos vegetales con arena y tierra vegetal
Extendido en jardines de nueva creación
Extendido en jardines de nueva creación
Roturado y extendido
Roturado y extendido
Detalle del roturado
Detalle del roturado

Beneficios de este sustrato

Obtenemos así un sustrato con una gran cantidad de ventajas para nuestro trabajo y, por consiguiente, para ofrecer el mejor resultado final al cliente.

Elevada cantidad de beneficiosos microorganismos

Equilibrado y con una estructura idónea para la mejora de los suelos. Este sustrato se utiliza en todas las siembras y plantaciones que realizamos y es posible también su uso en agricultura.

Nivelado
Nivelado
Terreno preparado para siembra de césped
Terreno preparado para siembra de césped

Crecimiento más vigoroso

En los 4 años que llevamos empleando este sustrato observamos que el crecimiento del arbolado y demás vegetación es mucho más vigoroso que cuando se planta en tierra vegetal estándar. Las plantas están más sanas, tienen mejor aspecto y floraciones más abundantes.

Favorecen desarrollo radicular de vegetación

Comprobamos también que estos terrenos retienen mucha más agua y favorecen claramente el desarrollo radicular de la vegetación, raíces más profundas y densas.

El aspecto de las praderas de césped es un verde mucho más oscuro, más denso y no requiere el aporte de abonos químicos. También se observa una importante presencia de lombrices y microorganismos varios años después.

Terreno sembrado
Terreno sembrado
Jardín nuevo con sustrato reciclado
Jardín nuevo con sustrato reciclado

El primer jardín en el que usamos este sustrato es de enero de 2018.

Reducción del uso de fertilizantes

El metano que surge del empleo de fertilizantes NPK es una de las causas del efecto invernadero, por ese motivo nuestro objetivo es la reducción de su uso y su progresiva sustitución de dos modos:

  1. Mediante el uso de enmiendas orgánicas y el aporte de materia orgánica vegetal procedente de nuestra gestión de los residuos.
  2. A través del overseeding (resiembra) en las praderas de trifolium repens, es un tipo  de microtrebol de hoja muy pequeña y muy poca altura. Esta especie  leguminosa se extiende por estolones cubriendo calvas y zonas con poca densidad de césped, reduce la necesidad de aportar fertilizantes NPK porque capta el nitrógeno del aire y lo fija en el suelo. De este aporte se benefician no solo las diferentes gramíneas, sino toda la vegetación del jardín.
Cesped-con-trifolium-tremens
Cesped con trifolium tremens


Subir